Se puede montar una unidad de red de windows desde Ubuntu para accesar a ella como si fuera una carpeta mas. Se realiza mediante el comando mount. La sintaxis es: [crayon-6512b7f02fb2e354415583/] donde, pc. Nombre de la maquina o IP de la maquina. unidad. Nombre de la unidad compartida en la maquina. dominio/usuario. Usuario con dominio que tiene permisos sobre la unidad. pass. Contraseña del usuario. uid es el numero unico […]
En algunas ocasiones no se puede accesar por nombre, a una máquina con Windows, desde linux. Solamente por IP se tiene acceso, la razón es que no se resuelve correctamente el DNS1. Por ejemplo si enviamos un «ping» desde linux a una maquina Windows nos regresa como respuesta que es desconocida. Como primer paso debemos obtener la IP y el nombre de la maquina de Windows. Se […]
El comando df en Linux sirve para obtener información del FileSystem (Sistema de archivos). Con el podemos ver los FileSystem que están montados y su espacio libre. Con la opción -h se muestran los tamaños en formato legible para las personas. Usando awt podemos realizar un filtrado por porcentaje, para mostrar solo aquellos FileSystem que estén llegando al limite. Por ejemplo si necesitamos conocer los FileSystem que estén a mas […]
Para conocer la versón y la ruta donde esta instalado Java, es suficiente con abrir una consola y ejecutar el comando: update-alternatives –config java Pueden existir varias versiones de Java, pero la que esta seleccionada con el asterisco es la que se encuentra actualmente activa. Pulsando el botón Enter finalizas el comando o puedes seleccionar un numero con la versión de java que desees activar.
En Ubuntu y cualquier distribución de Linux, la consola permite un mayor control de funciones y configuración del equipo, con respecto al entorno gráfico. Por lo cual se hace indispensable que tenga salida a Internet. Esto se logra con los siguientes pasos (Los cambios se deben realizar con un usuario facultado) . 1. Configuramos de forma manual el proxy de Ubuntu, aplicando a todo el Sistema, […]
Uno de los inconvenientes de usar un Sistema Operativo de 32 bits en que solo es capaz de detectar hasta 4 GB de memoria RAM aunque estén instalados físicamente más. Si queremos que detecte más de 4 GB de RAM sera necesario utilizar un Sistema Operativo a 64 bits, con la desventaja de que algunas aplicaciones no tienen soporte para 64 bits y sus versiones de 32 bits no […]