Antecedentes Para el proyecto vamos a utilizar la base de datos MySQL y MySQL workbench, que es una herramienta visual para el diseño de Base de Datos de MySQL. Instalación de MySQL Ir al link http://dev.mysql.com/downloads/mysql/ y descargar la versión correspondiente al Sistema Operativo y la arquitectura del procesador. Para la instalación en Ubuntu, que es mi caso, lo más convenientes es instalarlo por apt. Descargar mysql-apt-config_x.x.x-x_all.deb desde el link http://dev.mysql.com/downloads/repo/apt/ […]
Instalar plug-in GlassFish Tools en Eclipse Antecedentes Tenemos Eclipse Luna y deseamos instalar el plug-in GlassFish Tools para instalar GlassFish como Servidor de Aplicaciones. Modo 1. Instalar por Marketplace Dentro de Eclipse ir a: Help -> Eclipse Marketplace… -> Search Escribimos glassfish y presionamos el botón Go. Cuando nos muestre GlassFish Tools damos clic en Install. Habilitamos todo y clic en Confirm. Aceptamos la licencia y clic en Finish. Cuando […]
Introducción En Java existe una cantidad enorme de librerías que podemos reutilizar para nuestros proyectos, Maven nos proporciona la facilidad de gestionar estas librerías para manejar versiones y dependencias, así como empaquetar y distribuir el proyecto. Para mas detalles: http://www.genbetadev.com/java-j2ee/que-es-maven. Eclipse ya integra Maven y su uso lo hace muy sencillo. El proyecto Java EE que crearemos será un proyecto Maven Configurar Eclipse 1. Seleccionar workspace Al abrir Eclipse por […]
Antecedentes Después de programar por muchos años en java, llegue a pensar que dominaba todo el lenguaje, pero me sorprende ver que sólo lo he tocado superficialmente; que sólo utilizo una mínima parte y no he explotado el potencial que tiene. Por esta razón hoy tomo la decisión de profundizar más, específicamente en Java EE (Java Platform, Enterprise Edition). Para los cual iniciare una serie de artículos para implementar esta […]
Introduccion Para realizar el timbrado de Factura o Nominas se deben contruir documentos XML que cumplan con las especificaciones del SAT. El SAT proporciona los esquemas de Factura y Nomina en documentos xsd. Con estos tenemos la posibilidad de comprobar que el documento XML cumple con la estructura requerida. Los esquemas que proporciona, entre otro, son: cfdv32.xsd. Para el timbrado de Factura. Se puede descargar desde: http://www.sat.gob.mx/cfd/3/cfdv32.xsd nomina11.xsd. Para el […]
Se puede montar una unidad de red de windows desde Ubuntu para accesar a ella como si fuera una carpeta mas. Se realiza mediante el comando mount. La sintaxis es: [crayon-65739be87ea6e420429932/] donde, pc. Nombre de la maquina o IP de la maquina. unidad. Nombre de la unidad compartida en la maquina. dominio/usuario. Usuario con dominio que tiene permisos sobre la unidad. pass. Contraseña del usuario. uid es el numero unico […]
En algunas ocasiones no se puede accesar por nombre, a una máquina con Windows, desde linux. Solamente por IP se tiene acceso, la razón es que no se resuelve correctamente el DNS1. Por ejemplo si enviamos un «ping» desde linux a una maquina Windows nos regresa como respuesta que es desconocida. Como primer paso debemos obtener la IP y el nombre de la maquina de Windows. Se […]
El comando df en Linux sirve para obtener información del FileSystem (Sistema de archivos). Con el podemos ver los FileSystem que están montados y su espacio libre. Con la opción -h se muestran los tamaños en formato legible para las personas. Usando awt podemos realizar un filtrado por porcentaje, para mostrar solo aquellos FileSystem que estén llegando al limite. Por ejemplo si necesitamos conocer los FileSystem que estén a mas […]
Para conocer la versón y la ruta donde esta instalado Java, es suficiente con abrir una consola y ejecutar el comando: update-alternatives –config java Pueden existir varias versiones de Java, pero la que esta seleccionada con el asterisco es la que se encuentra actualmente activa. Pulsando el botón Enter finalizas el comando o puedes seleccionar un numero con la versión de java que desees activar.

En Ubuntu y cualquier distribución de Linux, la consola permite un mayor control de funciones y configuración del equipo, con respecto al entorno gráfico. Por lo cual se hace indispensable que tenga salida a Internet. Esto se logra con los siguientes pasos (Los cambios se deben realizar con un usuario facultado) . 1. Configuramos de forma manual el proxy de Ubuntu, aplicando a todo el Sistema, […]